¿Para qué sirve el CBD?

¿Para qué sirve el CBD? Ésa es una pregunta que se hacen muchos consumidores a medida que aumenta la popularidad del CBD.
Empecemos con lo básico.
El CBD, o cannabidiol , es un compuesto de las plantas de cannabis que muchos creen que tiene una variedad de posibles beneficios terapéuticos.
Algunos de los beneficios más populares del CBD incluyen:
- Reducir la ansiedad y la depresión
- Reducir el dolor y la inflamación.
- mejorar el sueño
- Ayudar con las convulsiones (ciertas formas de epilepsia)
- Mejorar la salud del corazón
El cannabis (cáñamo y marihuana) proviene de la misma familia de plantas, pero tienen diferencias importantes.
La marihuana tiene altas cantidades de THC, que es lo que produce un "subidón" en los consumidores. El cáñamo produce CBD y cantidades muy pequeñas de THC.
Durante los últimos veinte años, la cantidad de investigaciones sobre los beneficios del cannabis ha aumentado a medida que todos buscamos soluciones más naturales para nuestro bienestar.
El método de uso del CBD también es importante. Los más comunes son los aceites (tinturas) y los comestibles, como las gomitas.
Los productos para el cuidado de la piel utilizan c annabidiol porque se puede absorber fácilmente a través de la piel.
¿Cómo ayuda el CBD a la epilepsia?
Algunos epilépticos encuentran que el aceite de CBD reduce las convulsiones.
La FDA ha aprobado un medicamento llamado Epidiolex , que es una forma de CBD que puede ayudar a estas personas. Epidiolex es el primer medicamento aprobado por la FDA para el síndrome de Dravet y LGS.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el medicamento no cura la epilepsia.
Aún se necesita mucha investigación para confirmar que el cannabidiol puede tener efectos positivos sobre las convulsiones en general, pero siempre es mejor consultar con un profesional de la salud antes de tomar cualquier suplemento o medicamento nuevo.
Investigación
- Ansiedad y depresión: los estudios han encontrado que el CBD puede ayudar a reducir los síntomas de ansiedad y depresión, aunque se necesita más investigación para confirmar estos hallazgos.
- Dolor e inflamación: se ha demostrado que el CBD reduce el dolor de la artritis y la esclerosis múltiple.
- Epilepsia: se ha demostrado que el CBD es eficaz para reducir las convulsiones en determinadas formas, específicamente el síndrome de Dravet y el síndrome de Lennox-Gastaut (LGS).
- Esquizofrenia: el CBD puede desempeñar un papel para ayudar a controlar los síntomas, aunque se necesita más investigación para confirmarlo.
- Síntomas relacionados con el cáncer: el CBD puede ser eficaz para reducir síntomas como náuseas y vómitos debidos a la quimioterapia.
Sin embargo, se necesita más investigación para comprender completamente sus efectos y usos potenciales.
Actualmente se están realizando muchos estudios de investigación. Por ejemplo, la Universidad de Texas está probando la eficacia del CBD en el tratamiento del PTSD (síndrome de estrés postraumático).
Es importante tener en cuenta que los productos de CBD actualmente no están aprobados por la FDA para ningún uso médico. Siempre es mejor consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier tratamiento nuevo.
Comentarios